Significado de יָגוּר (Yagur, Strong H3017) La palabra hebrea יָגוּר (Yagur, Strong H3017) en el contexto bíblico no es un verbo o un término conceptual, sino un nombre propio que se refiere a una localidad específica. Yagur era una ciudad ubicada en el territorio asignado a la tribu de Judá, en la región sur de Canaán. Probablemente de H1481; alojamiento; Jagur, un lugar en Palestina:- Jagur. Apariciones en la Bibliaיָגוּר (Yagur) aparece únicamente en un pasaje del Antiguo Testamento: Josué 15:21
"Y fueron las ciudades de la tribu de los hijos de Judá en el extremo sur, hacia la frontera de Edom: Cabseel, Eder, Jagur..." En este versículo, Yagur (a veces transliterado como "Jagur" en algunas versiones de la Biblia Reina Valera) es mencionada como parte de la lista de ciudades en el extremo sur del territorio asignado a la tribu de Judá, cerca de la frontera con Edom. Contexto geográfico e históricoLa ciudad de Yagur formaba parte de las poblaciones del Neguev, la región desértica del sur de Judá. Estas ciudades fueron importantes en la distribución territorial después de la conquista de Canaán bajo el liderazgo de Josué. La lista de ciudades en Josué 15 representa la asignación formal de tierras que Dios había prometido a los descendientes de Abraham. Aunque sabemos poco sobre Yagur más allá de su mención en esta lista, su inclusión en el texto bíblico nos recuerda la importancia que tenía para los israelitas la distribución específica de la tierra prometida entre las tribus, siguiendo las instrucciones divinas.
El nombre יָגוּר podría derivar de una raíz que significa "habitar temporalmente" o "residir como forastero", aunque esto es especulativo ya que el texto bíblico no explica la etimología de este nombre propio. |