Cesar
189 Resultados encontrados en Significado de: CESAR en el NT.
A. VERBOS 1. pauo (pauvw, 3973), parar, cesar, terminar. Se usa principalmente en la voz media, significando terminar, tomarse un descanso, cesar voluntariamente; en contraste con la voz pasiva, que denota una cesación forzosa; de un discurso (Lucas 5.4, RVR: «terminó», RV: «cesó»); de una tormenta (8.24, RV, RVR: «cesaron»); de una oración de Cristo (11.1, RVR: «terminó»; RV: «acabó»); de enseñar y de predicar (Act_5:42, RV, RVR: «no cesaban»); de hablar en contra (6.13, RV, RVR: «no cesa»); de hacer lo malo (13.20, RV, RVR: «¿(no) cesarás?»); de un disturbio (20.1, RV, RVR: «cesó»); de amonestar (20.31, RV, RVR: «no he cesado»); de azotar (21.32, RVR: «dejaron»; RV: «cesaron»); de las lenguas (1Co_13:8, RV, RVR: «cesarán»); de dar gracias (Eph_1:16, RV, RVR: «no ceso»); de la oración (Col_1:9, RV, RVR: «no cesamos»); de sacrificios (Heb_10:2, RV, RVR: «cesarían»); de cesar de pecado (1Pe_4:1, RVR: «terminó»; RV: «cesó»). Se usa en la voz activa en 1Pe_3:10 «refrene su lengua del mal» (RV, RVR). Véanse DEJAR, REFRENAR, TERMINAR.¶ 2. dialeipo (dialeivpw, 1257), lit., dejar entre; esto es, dejar un intervalo, sea de espacio, o de tiempo (dia, entre; leipo, dejar); de ahí, desistir, dejar, cesar. Se usa en Luk_7:45 de la acción de besar los pies del Señor, «no ha cesado».¶ 3. kopazo (kopavzw, 2869), cesar por estar agotado, dejar de rugir (de kopos, labor, trabajo; kopiao, trabajar). Se dice solo del vient o (Mat_14:32; Mc 4.39; 6.51). Véase CALMAR.¶ Nota: El adjetivo akatapaustos, incesante, (de a, negativo; kata, abajo; pauo, cesar), se usa en 2Pe_2:14 de aquellos que no pueden cesar de pecar, esto es, de aquellos que no pueden refrenarse, «no se sacian de pecar». Véase SACIAR.¶ B. Adjetivo adialeiptos (ajdiavleipto", 88), incesante (de a, negativo; dia, a través; leipto, dejar). Se usa de un dolor incesante de corazón (Rom_9:2 «contínuo», RV, RVR); y en 2Ti_1:3, de tener memoria en oración, «sin cesar» (RV, RVR); el significado en cada pasaje no es el de una continuidad ininterrumpida, sino sin omitirlo en ninguna ocasión. Cf. A, Nº 2. Véase .¶ C. Adverbio adialeiptos (ajdialeivptw", 89), incesantemente, sin cesar. Se usa con el mismo significado que el adjetivo, no de aquello que es ininterrumpido, sino de aquello que está teniendo lugar repetidas veces de una manera constante; en Rom_1:9 y en 1Th_5:17, de la oración; en 1Th_1:3, del acordarse del trabajo, actividad, y paciencia de los santos; en 1Th_2:13, de la acción de gracias.¶ Notas: ektenes, lit., extendido, significa intenso, ferviente; «sin cesar» (Act_12:5, RVR); «ferviente amor» (1Pe_4:8, RV, RVR). Véase FERVIENTE.¶ (2) ektenos se traduce «más intensamente» (Luk_22:44 RV, RVR); «entrañablemente» (1Pe_1:22, RV, RVR). Véanse ENTRAÑABLEMENTE, INTENSAMENTE (MÁS).¶
Significado de: CESAR, DESISTIR en el AT.
A. Verbos jadal (ld'j; , 2308), «cesar, finalizar, abstenerse, desistir, faltar». Este vocablo se encuentra mayormente en hebreo, incluyendo en el lenguaje moderno. En el hebreo del Antiguo Testamento se halla menos de 60 veces. El primer caso de jadal es en Gen_11:8 donde, después de la confusión de lenguas, los habitantes de Babel «dejaron de edificar la ciudad». El significado básico de jadal es «finalizar». Es así como la edad de Sara de dar a luz ya había «cesado» antes de que el ángel le informara que iba a tener un hijo (Gen_18:11). La Ley Mosaica tomaba en cuenta a los pobres porque «no faltarán [jadal] menesterosos en medio de la tierra» (Deu_15:11; Mat_26:11). En Exo_14:12, el término literal «cesa de nosotros» se puede traducir mejor como «déjanos en paz».
Buscar por Versículo