Fariseo
96 Resultados encontrados en Donde hallar: FARISEO en toda la biblia.
Se burlan del ayuno, Isa_58:4-5
No tienen buenas intenciones, Jer_12:6
Enseñan mandamientos de hombre, Mat_15
Aman el reconocimiento, Mat_23:5-7
Jesús y los fariseos, Luk_14:1-6
Punto de vista acerca de la resurrección, Hecb 23.6-8.
Significado de: FARISEOS en el NT.
farisaios (farisai`o", 5330), de una palabra aramea, peras (que se halla en Dan_5:28), que significa separar, debido a una manera de vivir diferente a la de la generalidad de la gente. Los fariseos y saduceos aparecen como partidos distintos en la última mitad del siglo II a.C., aunque representan tendencias que se pueden seguir mucho más atrás en la historia del judaísmo, tendencias que se acentuaron después del retorno de Babilonia (537 a.C.). Los progenitores inmediatos de los dos partidos fueron, respectivamente, los jasideos y los helenistas; los últimos, antecesores de los saduceos, tenían la intención de eliminar la estrechez del judaísmo, y participar en las ventajas de la vida y cultura griegas. Los jasideos, una transliteración del término hebreo jasidim, esto es, los piadosos, eran un grupo de hombres celosos de la religión, que actuaban bajo la conducción de los escribas, en oposición al impío partido helenizante; se refrenaron de oponerse al legítimo sumo sacerdote incluso cuando este se puso de parte de los helenistas. Así, los helenizantes eran una secta política, en tanto que los jasideos, cuyo principio fundamental era una separación completa de los elementos no judíos, eran el partido estrictamente legal entre los judíos, y llegaron finalmente a ser el partido más popular e influyente. En su celo por la ley casi llegaron a deificarla, y su actitud se tornó meramente externa, formal y mecánica. Ponían el énfasis no en la rectitud de la acción, sino en su corrección formal. Como consecuencia, fue inevitable su oposición a Cristo; su manera de vivir y su enseñanza eran esencialmente una condenación de las suyas; de ahí sus denuncias contra ellos (p.ej., Mat_6:2,5,16; 15.7 y cap. 23). Mientras los judíos seguían divididos en estos dos partidos, la expansión del testimonio del evangelio tiene que haber producido lo que para el público tiene que haber sido una nueva secta, y en el gran desarrollo que tuvo lugar en Antioquía (Act_11:19-26), el nombre «cristianos» parece haber sido un nombre popular aplicado a los discípulos como una secta, siendo empero la causa primaria su testimonio de Cristo (véase crematizo en LLAMAR). La oposición tanto de fariseos como de saduceos (que no obstante seguían enfrentados entre sí, Act_23:6-10) contra la nueva «secta» siguió sin disminuir durante la época apostólica.
Buscar por Versículo